06 Oct
2017
¿Conoces el volumen de los sonidos que te rodean y sus consecuencias?
Aravisión
927
acufenos
,
amplificadores
,
audífonos
,
audiometria
,
cuidado
,
hipoacusia
,
música
,
oidos
,
Óptica
,
patologías
,
ruido
,
salud
,
sonido
,
sordera
,
sordos
,
Zaragoza
0 Comments
Muchas veces hablamos del sonido al cual estamos expuestos a lo largo del día, pero, ¿cómo podemos saber dónde un sonido puede empezar a ser o no perjudicial para nuestros oídos?
En la escala que os muestro a continuación podemos ver escalas de sonido relacionadas con diferentes ambientes sonoros:
Esta escala de intensidades sonoras (dB) clasifica los sonidos de nuestro medio ambiente en 4 categorías:
- Hasta los 80 dB (verde), no hay ningún riesgo para el oído, cualquiera que sea la duración de la exposición;
- de 80 a 90 dB (amarillo), se está acercando la zona de daño, pero solo puede haber algún peligro con exposiciones de muy larga duración;
- de 90 a 115 dB (rojo), el oído está en peligro: cuanto más fuerte es el sonido más lesiones aparecerán en menos tiempo;
- por encima de los 115 dB (marrón), ruidos muy cortos (muy breves) provocan daños permanentes de forma inmediata.
Y aproximadamente de cuánto tiempo de exposición estamos hablando? En la siguiente imagen te lo explico:
Así que ya sabes, si no quieres fastidiar tu audición protege tus oídos cuando la situación lo requiera.
Y por supuesto, si no sabes como hacerlo no dudes en consultar a un profesional cualificado, el te aconsejará!